Thursday, June 19, 2014


Comparando Rúbricas ... y relevancias

He utilizado la rúbrica construida por nuestra colega Marilina Lema
http://rubistar.4teachers.org/index.php?&screen=ShowRubric&rubric_id=2448416&
 para comparar con la mía
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2448097
porque ambas fueron generadas para evaluar una presentación oral de estudiantes secundarios.

Así es que ambas autoras compartimos criterios en cuanto a aspectos centrales que toda presentación debe contener, o requerimientos que todo desempeño ideal debe reunir. Si consideramos que estos aspectos están contemplados por la herramienta, podemos concluir que para crear una rúbrica todos los docentes partimos de un consenso universal. Entonces, a cada uno le corresponde tomar decisiones sobre qué es más relevante según sea el caso, establecer prioridades, o agregar una impronta personal desde la edición de los enunciados.

He aquí las diferencias que observo. Tanto Marilina como yo damos el lugar más relevante a los Contenidos, seguido por las habilidades de Comunicación e Interacción. Marilina le da un lugar a la Interacción desde la Escucha, yo en cambio, fusiono la capacidad para responder las intervenciones de pares desde la Comprensión cabal del tema que se expone. Para otros aspectos, como Claridad, Tono, Volumen, Vocabulario, Entusiasmo, etc. Marilina prefirió respetar los lineamientos de RubiStar. Yo, en cambio, preferí explorar descripciones propias. Ahora me pregunto si será acertado alejarse de los estándares convencionales.
Otra diferencia es la graduación de calidades de desempeño. Marilina las valoriza entre 1 y 4. Yo preferí agregar términos más subjetivos como Excelente, Bueno, Regular, Debe Mejorar porque considero que son más estimulantes desde la lectura de quien está siendo evaluado.

En fin, algunos detestan las comparaciones, porque cada cual tiene un valor propio; no obstante, y especialmente, en estos casos, después de comparar acciones resultantes de decisiones personales, lo que creía un logro, un producto acabado, se transforma en una nueva puerta que se abre hacia nuevos aprendizajes. Siempre hay que seguir andando!


No comments:

Post a Comment