Sunday, June 22, 2014



Así es como seremos evaluados.
Comentario sobre la rúbrica con que se evaluará nuestro desempeño a fin de acreditar el curso TICyE.

http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2376758&

Invariablemente, todo recorrido de aprendizaje acaba en algún modo de evaluación. En este caso, acceder a los criterios que nuestros tutores juzgaron pertinentes y elaboraron para estimar la calidad de nuestro aprendizaje me genera gran ansiedad porque deja al desnudo qué se esperaba que hiciéramos con las propuestas planteadas, cuánto y cómo creemos que hemos logrado, cuánto no hemos alcanzado y, lo que es más importante, transparente y generosamente, nos deja abierto el desafío de superar nuestras propias expectativas en el tramo final. Qué poderosa y estimulante resulta la coevaluación!

Las ocho categorías que denotan los aspectos de nuestro desempeño que serán evaluados describen el vasto recorrido por el cual hemos sido orientados: las habilidades de pensamiento que hemos utilizado dentro de la pirámide del aprendizaje, la confianza y osadía con que hemos explorado las herramientas propuestas, nuestras habilidades intra e interpersonales, la creatividad y autonomía en la construcción del producto final. Tanta es la demanda y la expectativa que podremos acreditar el curso si alcanzamos satisfactoriamente el nivel básico. Tanta la transparencia de las herramientas y las modalidades, que a penas en este punto, ya tiene lugar la auto-evaluación y ya se ha generado un compromiso personal para superar el nivel básico en alguna de las categorías. Experimentar estos desafíos desde mi rol de alumna, estimo me facilitará hacerlo posible para otros, desde mi rol docente.

Así es que, conocer la rúbrica en este tramo del recorrido, me permite echar un vistazo hacia atrás, re-calcular y  ajustar el recorrido que sigue, aún más allá del portafolio que pueda planificar y crear en esta primera experiencia.

2 comments:

  1. Qué preciso lo que decis de la rúbrica y nuestra inetervención en ella!!! del Nivel que alcanzaremos lo sabremos nosotros en verdad con nuestra autoevaluación que no creo sea benévola viendo a todos como trabajamos para enriquecernos con este curso!! Veremos qué nos depara el portfolio!!!
    cariños
    maría elena
    mariela

    ReplyDelete
  2. Hola Cynthia,
    leo tu post y me quedo "enganchada" con un concepto del que estoy tomando mayor conciencia ahora que vos lo mencionás: la transparencia. Es verdad, en estas idas y venidas en nuestras publicaciones nuestros recorridos se hacen visibles para todos y en ello radica su enorme poder formativo. Cuántas ideas y disparadores para mejorar nuestras prácticas evaluativas, no? Y como vos bien decís, es un momento de recalcular y ajustar el recorrido, más allá -y yo agrego- mucho más allá de este primer portfolio, que por lo que veo es primero para muchos de nosotros.
    Un abrazo

    ReplyDelete